
En la actualidad se encuentra en proceso
de dirección y producción del monólogo A
la deriva, sobre texto de E. Hemingway, junto a la actriz ecuatoriana Manuela
Gangotena. También se encuentra en proceso de difusión de la performance audiovisual Jardines Colgantes, de cuya puesta en
escena es responsable, así como en fase de producción de una novela gráfica de
temática urbana y un libro de apuntes sobre composición musical. Como actividad
constante es director de talleres escénicos para músicos y de análisis aplicado
a la interpretación, compositor y arreglista, profesor de composición, armonía,
contrapunto, historia, análisis, orquestación y organología.
A su experiencia se suma el trabajo en investigación
sobre escritura musical, composición acústica y electrónica y realización de clips
audiovisuales y fotografía, actividades que emprende y desarrolla en Quito
durante los últimos años.
Entre los años 2006 y 2011 se desempeñó como
profesor en la Universidad de las Américas, en el Conservatorio Franz Liszt, en
el Conservatorio George Gershwin y en Rosero Galería de Arte. En estas
instituciones desarrolló técnicas de enseñanza en composición, armonía,
contrapunto, análisis, historia, apreciación musical e improvisación libre.
Entre los años 2002 y 2005 trabajó como director
de talleres en la Escuela de teatro Teatro
Camino y en las Escuelas de Teatro y
Danza de la Universidad Mayor, en Santiago de Chile, donde su trabajo se
orientó hacia la investigación escénico-musical.